El viaje de Marcos (Edición conmemorativa del 20º aniversario)

Hay amores eternos que duran un fin de semana

En el transcurso de un viaje en tren Marcos recuerda el verano de 1970, cuando, siendo un adolescente, pasó unos días de vacaciones en Molinosviejos, el pueblo de su abuela. Allí, en medio de un bucólico paisaje de campos de cereales, estanques y molinos, Marcos conoció el amor, descubrió su sexualidad, sufrió el odio, la intolerancia, y vio como su vida cambiaba para siempre.

 Su hermano Gus, la abuela Palmira, la prima Elena, Max el hippy, David y los hijos del general -jóvenes defensores de la dictadura-, pueblan los recuerdos de Marcos. Pero entre todos ellos destaca uno: el de Álex, el joven molinero que le mostrará una realidad hasta entonces desconocida.

«Un libro cargado de romanticismo. Un gran éxito editorial.» (El Mundo)

«Es conmovedora, se lee de un tirón y al final deja un gusto dulce y amargo. En estos tiempos desalmados se agradece un romanticismo tan ingenuo.» (Leopoldo Alas, El Mundo)

«Un cautivador viaje al pasado en el que el amor, una vez más, se sitúa por encima de la vida. Absolutamente recomendable.» (Marcos Prau, Shangay)

El viaje de Marcos, novela iniciática que ha marcado a una generación de lectores, fue galardonada con el Premio Odisea en 2002, y se ha convertido en un referente de la literatura LGTB en castellano. Ahora, reeditada por Egales, El viaje de Marcos vuelve para seguir conmoviendo a todo tipo de público, sin importar género, edad u orientación sexual.

Óscar Hernández-Campano (Donostia, 1976) es un escritor que lleva a sus lectores a conocer realidades en las que personajes cercanos viven emociones que enganchan y nos conducen hasta el final de la trama sin que podamos parar de leer. Ya lo hizo con este título que ahora reeditamos, más tarde con Esclavos del destino, y recientemente con El guardián de los secretos (Egales, 2016), que ya comparte con El viaje de Marcos éxito de crítica y público.

Disponible en audiolibro STORYTEL:

https://www.storytel.com/es/es/books/502762-El-viaje-de-Marcos

La Reina de Ichnusa ( 2ª edición )

1999, año del último eclipse total de sol del siglo XX. Tras la muerte de su único hijo en un accidente de coche mientras veraneaba en Cerdeña, Eleonora Bas-Serra, profesora en Barcelona, decide viajar a la isla, tierra de sus antepasados, a la que siempre soñó con regresar en busca de sus raíces.


Sin embargo, nada más llegar es secuestrada por un grupo armado liderado por Baquisio Melcis, prófugo de la justicia, que tiene un propósito para ella que nunca habría imaginado: coronarla reina y proclamar la independencia de la isla. Sin darse cuenta, la protagonista se verá envuelta en una trama política que podría sacudir los cimientos de los Estados europeos y alcanzar dimensiones internacionales.


Al mismo tiempo, Helena Sulis, una joven historiadora que trabaja para los servicios secretos italianos, es enviada para colaborar con el siniestro comisario Quaglioni en el rescate de Eleonora. Sulis se dará cuenta enseguida de que el comisario tiene sus propios planes y de que solo podrá confiar en el agente Ismaele Cadeddu. Juntos comenzarán una carrera contrarreloj por toda la isla para encontrar a Eleonora antes de que sea coronada el día del eclipse y, sobre todo, antes de que la alcance el comisario, quien actúa movido por el deseo de una antigua venganza.


Pocas novelas son capaces de transportarnos con tanto realismo y detalle a un escenario como el de la bellísima isla de Cerdeña, descrita con maestría y sensibilidad por el autor.


La reina de Ichnusa nos descubre la historia de la cultura sarda y las leyendas que la alimentan a través de una trama trepidante que nos atrapa desde la primera página. Una novela rotunda e inteligente que nos invita a una reflexión crítica sobre las realidades históricas y políticas
en la Europa democrática.

Cincuenta años no son nada ( 2ª edición )

Cincuenta años no son nada para el amor verdadero, para el rencor más profundo o para las dinámicas de la Historia

Durante el verano de 1970, Marcos descubrió su homosexualidad, vivió un amor inmortal y conoció la intolerancia y el odio. Medio siglo después de los hechos narrados en El viaje de Marcos (Egales), volvemos a Molinosviejos para reencontrarnos con su protagonista, quien ha rehecho su vida, se ha casado con Félix, regenta la hospedería ‘Dulce M’ y lidera la asociación LGTB Quijotas y Dulcineos. Su nieto, también llamado Marcos, y Ariel, su novio, visitan el pueblo para ayudarlos a organizar el Orgullo 2020. Sin embargo, se toparán con la hostilidad del gobierno municipal de
extrema derecha, que pretende además apropiarse de la figura y la memoria del famoso poeta Alejandro Torres, de cuyo suicidio se cumplen cincuenta años, e impedir que su secreto salga a la luz.


Óscar Hernández-Campano ganó en 2002 el Premio Odisea por El viaje de Marcos, la novela que, en palabras del profesor y ensayista Ramón Martínez, «fijó para siempre las claves constitutivas de la literatura gay». Casi dos décadas después nos presenta Cincuenta años no son nada, tal vez la secuela más esperada en España y Latinoamérica.


Cincuenta años no son nada, que puede leerse de forma independiente, aborda los problemas actuales de la comunidad LGTB en un contexto histórico-político donde algunos cuestionan los logros del último medio siglo. La novela es también un canto a la vida, al amor, a la libertad y a la amistad. En ella, además de nuevos y maravillosos personajes, encontraremos a viejos conocidos como la abuela Palmira, Gus, Elena, David o el inolvidable Álex.


Hernández-Campano, fiel a su estilo único e inconfundible, que lo ha convertido en uno de los autores más leídos y admirados, nos regala una historia repleta de emociones que nos llegará al corazón y que dejará, sin duda, una huella indeleble.

El Muro

En un futuro cercano, un país rico decide terminar con toda inmigración

Para ello, y usando los últimos avances científicos y tecnológicos, planta un muro que lo aislará del resto del mundo. Pero algo sale mal: el muro crece sin control, elevándose hasta interceptar las nubes y sumiendo al país en una sequía infinita.

Años después, un científico camina por un páramo yermo. Lo hace con dificultad, luchando contra el frío y la ventisca, acompañado únicamente por un viejo libro que relee cuando descansa, tratando de conjurar así la locura. A cada paso, se acerca más al muro, al gigante que prometió abatir. Se lo juró a su amor, otro científico que falleció entre sus brazos.

El muro, la nueva y sorprendente novela de Óscar Hernández-Campano, autor versátil que cuenta con varios éxitos a sus espaldas, es una novela que busca remover conciencias e invita a la reflexión, poniendo sobre la mesa temas como las migraciones, el medio ambiente, el uso inconsciente de la tecnología o la búsqueda de colectivos a los que culpar en los momentos de crisis sociales. También hay un hilo de esperanza que está representado por el amor hacia la pareja del protagonista y por el acto de la lectura, entendida como ancla para la cordura en un mundo que se desmorona.

El muro es un texto duro, intenso, absorbente, que se mueve entre la distopía y la ciencia-(cada vez menos)-ficción. Aunque también podría ser entendido simplemente como un relato de amor, de amor a la pareja, a la humanidad y al planeta que nos acoge.

El secreto del elixir mágico (2ª edición)

¿Y si descubrieras que la Fuente de la Eterna Juventud existe?

Daniel, Gabi y Andrés, unos adolescentes que disfrutan de las vacaciones de verano, ven interrumpida su despreocupada vida cuando al padre de Dani, arqueólogo y aventurero, le disparan una flecha con misteriosas inscripciones. Desconfiando de la policía, los jóvenes


Daniel, Gabi y Andrés, unos adolescentes que disfrutan de las vacaciones de verano, ven interrumpida su despreocupada vida cuando al padre de Dani, arqueólogo y aventurero, le disparan una flecha con misteriosas inscripciones. Desconfiando de la policía, los jóvenes deciden investigar por su cuenta. Pronto descubren que toda la humanidad está en peligro.

Comienza así una aventura que llevará llevará a nuestros héroes por medio mundo en una carrera contrarreloj contra las fuerzas del mal. Sin embargo, no lucharán solos. Susana, una intrépida aspirante a inspectora, se unirá a ellos y les presentará a una poderosa hechicera: Úrsula.

El secreto del elixir mágico es una trepidante historia llena de imaginación y personajes carismáticos que sigue la tradición de las mejores novelas de aventuras aunando viajes, tesoros ocultos y magia.

El guardián de los secretos ( 8ª edición )

Por el amor de tu vida cualquier riesgo parece pequeño. Incluso la muerte


La vida de Miguel cambió para siempre cuando su padre, un alto cargo de la República, lo envió a un pequeño pueblo del Mediterráneo durante la Guerra Civil.

Allí, a los pies del castillo de Peñíscola, conoció al guardián de los secretos, un joven con una misteriosa relación con el mar por el que tanto su vida como la de sus familiares corrieron grave peligro. La intolerancia de la sociedad y el inevitable avance de las tropas franquistas llevaron a Miguel a vivir una intensa aventura en uno de los contextos más duros y tristes de la historia reciente de España.


Casi ochenta años después, la vida de Enara, encargada de cuidar a Miguel, un famoso escritor, durante los últimos meses de su vida, dará un vuelco irreversible cuando empiece a leer el manuscrito donde el anciano recoge los recuerdos de aquella época.


¿Puede una historia que pasó hace tantos años enfrentarte con tu propio destino?

Esclavos del destino ( 2ª edición )

A veces, ayudar a un desconocido puede salvarnos

Josep Julià, un joven estudiante de psicología con una compleja personalidad, coincide en la estación de autobuses de San Sebastián con un hombre de mirada triste que busca desesperadamente a alguien que nunca llega. Josep, curioso y de corazón altruista, decide ayudarlo. Sin embargo, lo que empieza como un impulso desinteresado acabará convirtiéndose en una obsesión que lo llevará a enfrentarse al mayor de los misterios: él mismo.

Esclavos del destino es una novela de reconstrucción de los pasados personales para comprender los presentes: el del propio Josep, el del hombre de la estación de autobuses, el de Pablo, joven con quien el estudiante guarda un increíble parecido, o el de Margarita, la enigmática mujer que vive en una penumbra perpetua. Pero es también una intensa y mágica historia de amor, de un amor diferente, de un amor secreto que arrastrará al protagonista hasta los confines de la vida y de la muerte.

La presente edición nos presenta la que es, sin duda, la novela más ambigua de Óscar Hernández-Campano, autor de éxitos como El viaje de Marcos, todo un clásico que ya ha marcado a dos generaciones, o El guardián de los secretos, aclamada por la crítica y los lectores. Es este un autor que con sus historias, siempre redondas, profundas e intensas, nos atrapa y nos hace involucrarnos en los conflictos, reflexiones y pasiones de unos personajes realistas repletos de matices, con los que es sencillo sentirse identificado y de los que es difícil no acabar enamorándose.

El viatge de Marcos

Hi ha amors eterns que duren un cap de setmana. Durant un viatge amb tren, Marcos recorda l’estiu de 1970, quan, sent un adolescent, va passar uns dies de vacances a Molinosviejos, el poble de la seua àvia. Allà, enmig d’un bucòlic paisatge de camps de gra, estanys i molins, Marcos va conéixer l’amor, va descobrir la seua sexualitat, va patir l’odi, la intolerància, i va veure com la seua vida canviava per sempre. 


El seu germà Gus, l’àvia Palmira, la cosina Elena, Max el hippy, David i els «Fills del General» —joves defensors de la dictadura— poblen els records de Marcos. Però entre tots ells, n’hi destaca un: el d’Álex, el jove moliner que li mostrarà una realitat desconeguda fins llavors.

El viatge de Marcos, novel·la iniciàtica que ha marcat una generació de lectors, va ser guardonada amb el Premi Odisea el 2002, i s’ha convertit en un referent de la literatura LGTBIQ+. Encara avui en dia segueix emocionant tot tipus de persones, sense entendre d’orientació sexual, de gènere o d’edat.

La aventura más excitante de los últimos 10.000 años

Novela de aventuras que narra las peripecias de los Williams

Una rica familia estadounidense que se ve envuelta en un viaje alrededor del mundo para poder detener los siniestros planes del señor Craine, el archienemigo de la matriarca de la familia: Samantha Williams. Ella, junto con su marido y sus hijos, vivirán una serie de increíbles aventuras por tierra, mar y aire en una carrera contra los elementos y los enemigos -sicarios, caníbales, piratas y soldados- que van encontrando por el camino.

Una trepidante historia narrada con frescura que ensalza el compañerismo y el valor frente a la adversidad.

¿Te gustaría leerla? Ponte en contacto conmigo